Modelado y control
Descripción de la unidad
Esta unidad se compuso en 2020 de 9 miembros (3
profesores universitarios, 3 investigadores postdoctorales, 1 profesor-investigador postdoctoral y 3 investigadores predoctorales) y está constituida por personal del Grupo de Inv. “Química de Coordinación Organometálica y Fotoquímica” (FQM-317) perteneciente al departamento de Química y Física de la Universidad de Almería que a su vez está constituio por miembros de la U. de Almería, La Laguna, Cádiz y por un investigador del Centro Aeroespacial de Alemania – Plataforma Solar de Almería (DLR-PSA-CIEMAT). El grupo mantiene intercambios permanentemente con otros grupos PAI (Plan Andaluz de Investigación) así como con otros grupos del CIESOL y de otras universidades andaluzas. La unidad no ha dejado de crecer tanto en proyectos (autonómicos, nacionales e internacionales) como en producción científica (más de 230 artículos en revistas químicas de impacto internacionales).
Sus intereses iniciales, la síntesis de catalizadores metálicos para la mediación de reacciones fotoquímicas
en agua, se han ido extendiendo a otras áreas como la
foto-generación de hidrógeno, la transformación de
moléculas pequeñas mediante radiación solar y la generación de electricidad mediante fotoquímica basada en la radiación solar.

Líneas estratégicas de la unidad
Desarrollo de nuevos complejos de rutenio homo y
heteronucleares solubles en agua y con actividad fotocatalíticas en procesos de síntesis de moléculas de alto valor añadido y generación de electricidad.
Transformación de fósforo blanco en rojo, utilizando energía solar como fuente de energía.