Skip to content

Actividades del centro

Las actividades del centro en 2023

Durante el año 2023, se han ofertado 6 prácticas extracurriculares, una para cada unidad funcional, para estudiantes de grado y máster con la intención de promover la iniciación en la investigación en el ámbito del CIESOL, dichas prácticas se establecen de forma general con una duración de 6 meses y con periodicidad anual. Estas prácticas han tenido un coste de 10000 € anuales y su incorporación ha tenido lugar en el inicio de 2024.

Ciesol ha mantenido durante 2023 su actividad investigadora a través de 55 proyectos de investigación en ejecución. En la figura se muestra la evolución del número de proyectos en los diez últimos años, observándose una media de 40 proyectos en ejecución al año, con una tendencia alcista en los último tres años. En cuanto a las redes, se ha participado en 2 redes nacionales y 5 internacionales.

En cuanto a la distribución de los 55 proyectos, 22 han sido proyectos europeos, 19 proyectos nacionales y 14 proyectos autonómicos.

La producción científica del CIESOL durante 2023 ha mantenido la tendencia de los últimos años con un total de 90 artículos indexados en el JCR. En la figura se muestra la evolución del número de publicaciones científicas internacionales en JCR en los ocho últimos años. Se observa una media de 98 artículos al año.

La calidad de la producción científica puede evaluarse en base a la indexación de las revistas en las que han sido publicados. En este sentido el 66% se ha publicado en revistas Q1, el 24% en revistas Q2, el 7% en revistas Q3 y tal solo el 3% en revistas del cuarto cuartil. Respecto a la internacionalización, 40 artículos cuentan con filiación internacional, lo que supone un 44% del total, destacando el carácter internacional del centro.