El pasado día 9 de septiembre, tuvo lugar en Almería uno de los workshop con mayor relevancia internacional sobre proyectos europeos basados en el uso de las microalgas como herramienta de futuro en economía azul, poniéndose de manifiesto su papel en el futuro de la agricultura y la alimentación humana y animal.
Oferta Predoctoral CIEMAT 22 – Análisis y evaluación multiparamétrica de reactores fotocatalíticos de bajo coste para tratamiento y regeneración de aguas
Análisis y evaluación multiparamétrica de reactores fotocatalíticos de bajo coste para tratamiento y regeneración de aguas (238-PREENE-PDE22).
Tutor Inmaculada Polo.
Titulación: Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Ciencias Químicas, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería Ambiental, Grado en Ciencias Químicas y Grado en Ciencias Biológicas.
Período de prueba: 6 meses
Duración del contrato: 48 meses.
Descripción detallada de las funciones:
- Estudios bibliográficos de fotocatálisis para purificación de agua.
- Análisis experimental de la eficiencia fotocatalítica de materiales activos bajos radiación solar inmovilizados y en suspensión para el tratamiento de aguas (superficiales y residuales).
- Estudio multiparamétrico de factores de diseño de foto-reactores solares a escala planta piloto y demostrativa.
- Evaluación de la eficiencia de desinfección y descontaminación de agua residual urbana para reutilización en agricultura.
- Investigación experimental de la transferencia de contaminantes químicos y microbiológicos a cultivos regados con agua residual tratada.
- Análisis de ciclo de vida y tecno-económicos para la implementación de reactores fotocatalíticos solares a escala demostrativa en campo.
- Elaboración de informes científico-técnicos y artículos científicos basados en los resultados obtenidos en el proyecto.
- Presentación de trabajos de investigación en reuniones técnicas del proyecto y congresos nacionales e internaciones relacionados.
- Elaboración y presentación de una tesis doctoral a final del proyecto.
CURSO VERANO UAL -Nuevas fuentes de agua: desalación y regeneración hacia la sostenibilidad del ciclo integral del agua
El curso, de tres días, abarcó los principales factores que intervienen en los procesos de desalación y regeneración de aguas, claves para promover la sostenibilidad del ciclo integral del agua, abarcando aspectos como la economía circular, la gobernanza y los avances en I+D+I. Para ello, contó con ponentes de la máxima calidad tanto del ámbito industrial, como académico y de la gestión pública, con un reconocido prestigio nacional e internacional. Se fomentó el debate con una mesa redonda para dar participación a la audiencia y se realizaron visitas a instalaciones industriales y de I+D+I. En cuanto a desalación, se abordaron las principales tecnologías actuales y aquellas en desarrollo, pros y contras de cada una. En regeneración se prestó especial atención al cumplimiento de la nueva reglamentación europea para el riego agrícola, de gran impacto en la cuenca mediterránea.
Fecha: Del 12 al 14 de Julio de 2022
Créditos ECTS convalidables: 3
Sede: Almería
Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería; Subdelegación del Gobierno de España en Almería; Desaladora Mar de Alborán; EDAR El Toyo
Directores: D. José Antonio Sánchez Pérez y D. José Vicente Colomina Berenguel
Este curso tuvo bastante repercusión en diversos medios de comunicación, incluyendo medios del sector.
Oferta Predoctoral CIEMAT 22 – Medida de alta irradiancia solar en sistemas de alta concentración
Medida de alta irradiancia solar en sistemas de alta concentración (201-PRECIEPDE22).
Tutor Jesus Ballestrin.
Titulación: Grado en Ciencias Físicas o Ingeniería o equivalente.
Período de prueba: 6 meses.
Duración del contrato: 48 meses.
Descripción detallada de las funciones:
o Adquisición y tratamiento de datos e imágenes.
o Participación en campañas de medida y ensayos.
o Calibraciones en Laboratorio de Radiometría.
Oferta Predoctoral CIEMAT 22 – Tratamiento de aguas residuales industriales y recuperación de sustancias de valor añadido.
Tratamiento de aguas residuales industriales y recuperación de sustancias de valor añadido.
Tutor Isabel Oller
Titulación: Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Ciencias Químicas, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería Ambiental, Grado en Ciencias Químicas y Grado en Ciencias Biológicas.
Período de prueba: 6 meses.
Duración del contrato: 48 meses.
Descripción detallada de las funciones:
- Estudios bibliográficos de fotocatálisis para tratamiento de aguas industriales.
- Estudio multiparamétrico de factores de diseño de foto-reactores solares a escala planta piloto y demostrativa.
- Desarrollo de nuevas tecnologías de valorización de residuos y a la recuperación de nutrientes mediante membranas y procesos de oxidación avanzada en aguas industriales.
- Colaboración con empresas relacionadas con el tratamiento de aguas industriales para tratamiento y reutilización en el proceso industrial.
- Análisis de ciclo de vida y tecno-económicos para la implementación e integración de las tecnologías de separación, tratamiento y recuperación de sustancias de valor añadido.
- Elaboración de informes científico-técnicos y artículos científicos basados en los resultados obtenidos en el proyecto.
- Presentación de trabajos de investigación en reuniones técnicas del proyecto y congresos nacionales e internaciones relacionados.
- Elaboración y presentación de una tesis doctoral a final del proyecto.